Secciones

40 años forjando talento y cultura

Orgullosa de su siembra artística en niños y jóvenes, la Escuela de Cultura celebró esas cuatro décadas de generosa labor.
E-mail Compartir

Convertida en un potente faro que intelectualmente ilumina a las presentes y futuras generaciones de talentos artísticos sureños se yergue hoy en Puerto Montt la Escuela de Cultura y Difusión Artística, que acaba de conmemorar sus 40 años de fecunda siembra cultural en la niñez y juventud, tras su nacimiento en 1973 en respuesta al anhelo ciudadano de aquel entonces de contar con un plantel donde forjar el bullente fervor creativo que no cesaba de crecer.

En esa gran tarea precursora del establecimiento que hoy enorgullece a los puertomontinos, sobresalió primero el profesor Mario Salas y luego aportaron lo suyo Román González, César Bórquez, Atilio Hernández, Jaime Gómez y Marlene Bohle, todos en calidad de directores, además de las importantes colaboraciones de artistas de la talla de Lautaro Miranda, Obriel Oyarzún, Hans Hollstein, Bernardo Quintana, Lorenzo Stuardo, entre otros inspirados maestros.

Así nació la primera orquesta de la Escuela en los años 80, liderada por el talentoso Lautaro Miranda e integrada por músicos experimentados como Héctor Cuevas, Mario Salas, Adela Rencoret, José Uribe, Hernán Velásquez, Atilio Hernández, Hans Hollstein, Julio von Mayer, entre otros, y los bisoños como Raúl Fauré, Sergio Candia, Susana Sánchez, Andrea Krauss. Y posteriormente vendrían el Conjunto de Cámara, el Coro de Apoderados, el Conjunto de Acordeones y el Folclórico.

Desde las aulas de este admirable crisol cultural, han egresado notables talentos de las diversas expresiones del arte que sobresalen en la música, la poesía, la pintura, la danza, cuyas destrezas honran a Puerto Montt. Dos de ellos -los concertistas en guitarra Andrés Madariaga , ex alumno, y Francisco Delgado, profesor- dieron lustre al cuadragésimo aniversario del plantel con el virtuosismo que precisamente fraguaron en ese noble establecimiento.

A cuarenta años de su fundación, la Escuela de Cultura y Difusión Artística de Puerto Montt es ya un consagrado crisol de talentos y el principal patrimonio cultural de la capital de la Región de Los Lagos. Y cuyos méritos avalan el mayor apoyo posible a su desarrollo en bien del porvenir artístico regional.

Asumiendo nuevos desafíos

"Sus egresados prestigian a Pto. Montt y honran al plantel en las distintas expresiones culturales. Cuidar y desarrollarlo es un deber que cumplir""Esta nueva gestión directiva acentuará la promoción de una cultura de la seguridad"
E-mail Compartir

Si hay algo que caracteriza la labor gremial, además del fuerte compromiso de los dirigentes con su Región y la sustentabilidad de la actividad económica que representan, es la posibilidad de asumir constantemente nuevos desafíos, con el fin de hacer sentir la voz del gremio ante las autoridades, la ciudadanía y la opinión pública, de manera respetuosa y proactiva. Es por eso que agradezco el apoyo brindado por el Consejo Regional de la Cámara Chilena de la Construcción Puerto Montt 2011-2013 y los socios, que respaldaron mi elección durante el último proceso eleccionario, realizado el jueves 8 de agosto en nuestra sede y en el cual también resultaron electos la nueva Mesa Directiva y los consejeros regionales, que guiarán la gestión gremial y social de la Cámara en la capital regional, durante el próximo período 2013-2015.

Es un honor para mí asumir por dos años, el cargo de presidente de la CChC Puerto Montt, desafío que espero desarrollar con el mismo liderazgo y compromiso mostrado por las nueve Mesas Directivas anteriores y con la experiencia adquirida como consejero regional del gremio y presidente del Comité de Vivienda. Los desafíos son muchos, entre ellos continuar con las tareas impulsadas por nuestro past presidente Melcon Martabid R., quien seguirá siendo parte de la Mesa Directiva de la CChC Puerto Montt, tales como el proyecto de remodelación de nuestra sede; el arribo a la ciudad de la Corporación de Desarrollo Tecnológico de la Cámara; y la coordinación de las cinco sedes del gremio de la Zona Austral, desde Valdivia a Punta Arenas. En forma muy especial, esta nueva gestión directiva centrará su accionar, de manera enérgica, decidida y alineada con todas las sedes del gremio a nivel nacional, en la prevención de riesgos y la seguridad laboral de nuestros socios y sus trabajadores, promoviendo una cultura de la seguridad. Del mismo modo, continuaremos trabajando con nuestros parlamentarios, autoridades regionales y comunales, y los demás gremios; y abriendo espacios de participación y debate para la ciudadanía; con el fin de contribuir activamente a que la Región de Los Lagos y la Zona Austral logren el dinamismo necesario para un desarrollo sustentable y una mejor calidad de vida. Estoy seguro que con el aporte de todos nuestros asociados y la labor de los comités gremiales y sociales, lograremos nuestros objetivos, permitiendo que la Cámara Chilena de la Construcción Puerto Montt siga destacando y siendo un referente a nivel nacional.

Mangueras japonesas para Bomberos porteños Exportan "palets" hacia el Japón Inauguran centro acuícola pesquero

E-mail Compartir

En fecha próxima llegará a Puerto Montt una nueva partida de mangueras incluidas algunas para el Cuerpo de Bomberos de este puerto. Se trata de 1.200 metros de mangueras japonesas a un costo de 4.200 escudos, destinadas para una más eficiente acción de los Caballeros del Fuego en su misión de combate de incendios.

La empresa forestal San José de Calbuco ha puesto en marcha una novedosa iniciativa ideada por dicha industria, que consiste en la elaboración y exportación de "palets" hacia Japón a través de la elaboración de maderas desechables. El próximo envío es de 60 metros cúbicos que serán exportados al país nipón.

Apoyar el trabajo formativo de profesionales, tanto en las carreras de pregrado como en postgrado a través de la investigación científica y tecnológica es la idea del recientemente creado Centro Acuícola Pesquero de Investigación Aplicada de la Universidad Santo Tomás, cuya inauguración se efectuó esta semana.