Secciones

Fiscalía investigará a jefe de Finanzas del DEM de Pto. Montt

JUSTICIA. Habría depositado dineros públicos a su cuenta personal.
E-mail Compartir

Una investigación de oficio inició la Fiscalía Local de Puerto Montt en contra de un funcionario de la Dirección de Educación Municipal (DEM), quien habría depositado dineros de esa repartición a su cuenta personal.

Todo quedó al descubierto a raíz de una auditoría interna que realizó la Unidad de Control del municipio hace algunas semanas, donde se reveló que David Espinoza, jefe de Finanzas del DEM, había depositado $500 mil desde la caja chica a su cuenta personal.

El fiscal jefe de Puerto Montt, Marcello Sambuceti, detalló que "a partir de la publicación aparecida en El Llanquihue y tomando conocimiento de hechos que podrían revestir características de delitos, en particular de una figura que podría constituir malversación de caudales públicos. Se dispuso de inmediato la investigación de oficio, teniendo en consideración que es necesario realizar diligencias lo antes posible con el objetivo de que no se puedan alterar o destruir medios de prueba con el paso del tiempo".

El persecutor designó a la fiscal Myriam Pérez para que dirija la investigación y ya se decretaron las primeras diligencias, entre las que se cuentan oficios solicitando información tanto a la Municipalidad de Puerto Montt como a la Contraloría Regional, "con el objetivo de poder recabar los informes que dan cuenta de esta situación y poder descartar o confirmar la existencia del delito y la posible participación de la persona que en esa información periodística se mencionaba".

En tanto, el jefe comunal Gervoy Paredes se refirió a la investigación que desarrolla el Ministerio Público.

"Si la Fiscalía dictamina algo se asumirá en su momento. Él ha sido un excelente funcionario y yo no lo voy ahorcar en una plaza pública simplemente porque cometió un error. Eso es lo que tengo que ver, si fue un error o fue algo que fue hecho con conocimiento de causa, si existe una mala intención. Estas revisiones se hacen periódicamente y, obviamente, el tirón de orejas, porque nosotros estamos pidiendo probidad ante todo", recalcó el edil.

Subsecretario de Prevención del Delito: "Se debe exigir que las cámaras funcionen"

autoridad. Cristóbal Lira recalcó que permiten fortalecer el trabajo policial y son un medio de prueba importante para esclarecer los ilícitos.
E-mail Compartir

En su visita a Puerto Montt, el subsecretario de Prevención del Delito, Juan Cristóbal Lira, fue enfático en señalar la importancia que tienen las cámaras de seguridad para la comunidad, considerando que en esta ciudad hay 41, pero están en desuso 27. Y agregó que la Municipalidad de Puerto Montt tiene la misión de subsanar el problema.

"Las cámaras de seguridad son una extensión de la policía. En el fondo, lo que hacen es ayudar a vigilar. Como no podemos tener policías en todos los sectores, éstas nos permiten que se estén mirando lugares que no necesariamente están con policías; especialmente, son muy prácticas en el centro de la ciudad y los lugares donde circula mucha gente", explica.

-Tienen un uso relevante cuando se quiere hacer justicia, porque son una muy buena prueba para llevarla ante un juez, una vez que se haya cometido un delito y se pueden establecer muchos de ellos cuando quedan grabados.

-Varios comerciantes y vecinos han manifestado su molestia, porque no todas las cámaras funcionan.

-Es un tema que hay que exigirle a la Municipalidad, para que las cámaras se mantengan y se utilicen, para eso fueron instaladas. Es una inversión muy alta que se hizo en cierto momento y, por lo tanto, hoy en día es necesario que funcionen, ya que son de una gran contribución, tanto al patrullaje policial como también un buen medio de prueba para que los delincuentes queden tras las rejas.

-Una situación similar ocurre con algunas alarmas comunitarias que no están operativas.

-Para todo lo que se instale de equipamiento tecnológico hay que tener un presupuesto de mantención. Las Municipalidades en general son las que mantienen las cámaras, porque son de su propiedad. El llamado es que los municipios las mantengan y que las juntas de vecinos lo exijan para que las cámaras vuelvan a funcionar.

-Afortunadamente, la Región de Los Lagos ha tenido buenas cifras, ha ido bajando el número de delitos. Eso no quiere decir que el trabajo esté terminado, al contrario, tenemos que seguir trabajando con mucha fuerza y, sobre todo, tenemos que hacerlo en la sensación de seguridad.

El subsecretario de Prevención del Delito recalcó que todos los elementos tecnológicos, como las cámaras, que ayudan el patrullaje policial, son muy útiles para que se pueda hacer un buen trabajo y de forma paralela que los jueces tengan más antecedentes para condenar a los delincuentes.

BIENES ROBADOS

BIENES ROBADOS

La autoridad del Ministerio del Interior también se refirió al comercio de objetos robados.

En esta oportunidad, se dirigió hasta el cuartel de la Policía de Investigaciones para destacar el trabajo del Grupo Especializado de Bienes Robados de la PDI, formado por cuatro detectives que, en las últimas semanas, han aclarado varios ilícitos, recuperando especies que superan los $15 millones.

"El 85% de los delitos en nuestro país son en contra de la propiedad, entonces son productos para venderlos y atacar los lugares donde se comercializan es una buena fórmula para llegar a la delincuencia. Hay una segunda etapa que es el Registro Nacional de Bienes, que va a operar en internet y cualquier persona podrá inscribirlo. Así el grupo Gebro podrá identificar las víctimas", puntualizó.