Secciones

12 mil estudiantes recibirán hasta $50 mil por buenas notas

educación. Bono al Logro Escolar premia a los estudiantes con excelencia académica. 137 alumnos del Colegio Domingo Santa María fueron los primeros.
E-mail Compartir

Ciento treinta y siete alumnos del Colegio Domingo Santa María de Puerto Montt fueron reconocidos por sus buenas notas en una ceremonia realizada en el establecimiento y que contó con la presencia de sus orgullosos padres.

Los estudiantes son parte de los 12 mil niños y adolescentes de la Región de Los Lagos, que recibirán el Bono al Logro Escolar, que entrega el Ministerio de Desarrollo Social.

"Estoy muy contenta de recibir este premio. Muchas gracias a todos, en especial a mis papás", manifestó la alumna Javiera Catilao, al recibir este bono.

Yasna Canales, apoderada del establecimiento y madre de una de las beneficiarias, cuenta que su hija "anteriormente fue beneficiaria del programa Yo Elijo mi PC. Estamos súper contentos como familia, ya que nosotros le hemos incentivado desde pequeña el estudio, enseñándole de que cada esfuerzo tiene su premio".

Por su parte, Pablo Díaz, director del Colegio Domingo Santa María no ocultó el orgullo que siente por sus alumnos, agregando que "son jóvenes de esfuerzo de empuje y por eso están aquí. Nuestro colegio en su proyecto institucional señala dos condiciones básicas: entregar una educación de calidad y además tener el compromiso social y ético de realizarlo. Hoy con esta premiación queda demostrado que las ganas y el compromiso están latentes".

El seremi de Desarrollo Social, Gastón Escala, expresó que "este reconocimiento refuerza nuestra idea como gobierno acerca de que la educación es la clave para superar la pobreza. Por eso, destacamos a quienes con esfuerzo día a día logran un buen rendimiento y demuestran sus ganas de superarse".

Mientras que el director Provincial de Educación, Patricio Catalán, indicó que "la única forma de salir adelante es con educación, no existe otra manera. El asistencialismo es bueno hasta cierto punto y creemos como gobierno que es indispensable realizar un trabajo en conjunto para sacar adelante a las familias chilenas que más lo necesitan".

el bono

Esta iniciativa forma parte del Ingreso Ético Familiar y está destinada a escolares que estén cursando entre 5° básico y 4° medio, que cumplan con los siguientes requisitos: pertenecer al 30% más vulnerable de la población y que se encuentren dentro del 30% de mejor rendimiento académico de su promoción.

Para saber si la persona pertenece al 30% de la población más vulnerable, se considera el puntaje en la Ficha de Protección Social (o el instrumento que la reemplace) y los ingresos familiares por persona.

En tanto, para determinar el 30% de mejor rendimiento, se contempla el ranking de alumnos de su promoción, de acuerdo a las notas del período del año anterior.

Los estudiantes y sus familias podrán saber si fueron favorecidos a través de la información que les entreguen en sus establecimientos o por medio de una comunicación directa que les llegará a los apoderados.

El monto a pagar será por tramos: para aquellos alumnos que se encuentren dentro del primer 15% del total del 30% de mejor rendimiento, recibirán un bono de $50.000.

Para los alumnos que se hallen dentro del segundo 15% del total del 30% de mejor rendimiento, recibirán un bono de $30.000.

Realizan feria vocacional para alumnos de escuelas

puerto montt. Escuela Libertad promovió iniciativa para orientarlos.
E-mail Compartir

Estudiantes de séptimo y octavo básico de las escuelas municipales de Puerto Montt, visitaron la Feria Vocacional de Educación Secundaria, que se realizó durante la mañana de ayer en la Escuela Libertad, con el fin de orientar a los alumnos para su futuro educacional.

Gonzalo Flores, de la Escuela Mirasol, fue uno de los escolares que llegó a la actividad: "Quiero irme al liceo, así que me estoy informando del tema para conocer mis alternativas".

La feria escolar contó con la exposición de siete stands con información de liceos municipales de la comuna, además de un puesto en el que se entregó información de las becas a las cuales pueden optar los estudiantes.

Joel Bustamante, profesor del Liceo Comercial Miramar, uno de los expositores, manifestó que "cuando llegan a tercero medio y toman la especialidad se ven muchas dudas; por eso, creo que estas ferias son muy positivas para que los alumnos que están en octavo básico tengan un mínimo de conocimiento del colegio al cual quieren ir".

orientación

Claudio Naranjo, psicólogo de la Escuela Libertad y organizador de la feria, cuenta que muchos niños tienen problemas vocacionales, no saben lo que quieren. "Falta mucha promoción de los liceos municipales, lamentablemente no se dan las instancias para que los alumnos conozcan las opciones que tienen. Los niños tienen un vacío muy grande en cuanto a vocación, si quieren enseñanza técnico profesional o científico humanista, por eso decidimos hacer esto para que conozcan".

Naranjo aconseja a los padres que se involucren en este proceso de los niños y agrega: "Tienen entre 13 y 14 años y todavía no están lo suficiente maduros para decidir solos. Le solicitamos a los papás que ellos también se informen y concurran a los liceos municipales y conversen con sus hijos".

Para los profesores, el psicólogo les recomienda ser orientadores de sus alumnos, para que "conozcan a que se pueden dedicar después de la enseñanza media, que es otro vacío".