Secciones

Usuarios del Consultorio Angelmó claman por más profesionales médicos

Falta. Desde la Disam, reconocen que hay pocos médicos y que es poco lo que pueden hacer, ya que es escaso el interés de profesionales. Los que están se encuentran a punto de colapsar.
E-mail Compartir

La problemática de la escasez de profesionales médicos golpea con fuerza la salud primaria a cargo de la Dirección de Salud Municipal (Disam) de Puerto Montt, y un claro ejemplo de ello es el Consultorio Angelmó.

Este establecimiento de salud atiende a una población cercana a los 45 mil inscritos, y para realizar dichos procedimientos, cuenta con una reducida dotación; vale decir, actualmente tiene 4 médicos, de los cuales, en las próximas semanas, uno cambiará de rumbo y buscará otra opción laboral, por lo que la situación podría empeorar si no se le pone remedio a esta situación.

Los usuarios

Los usuarios

La falta de médicos hace que el número de las horas que se entregan sean mucho menos, por lo que algunos pacientes, por ejemplo los crónicos, ven cómo sus controles se distancian.

Corina González viene del sector de Alto Bonito, se levanta muy temprano cuando quiere ir al Consultorio a pedir una hora; sin embargo, a veces, se encuentra con que hay, pero para un par de meses más. "Hay muy pocos médicos y a veces me han aplazado las horas, o a veces simplemente no hay", revela.

La misma opinión tiene Evelyn, que solicitó mantener en reserva su apellido.

llegaste tarde"

"Estoy esperando hace tres semanas un remedio. Además, cuando vengo, a veces no hay horas para los (enfermos) crónicos y a veces las personas que trabajan acá no tienen un buen trato", manifestó la usuaria, que argumenta que esto se produce "cuando uno demora un poco y se atrasa en su hora, y de inmediato vienen las malas caras, e incluso te dicen "llegaste tarde", así que no te atienden", culminó.

Otro paciente, que también pidió mantener en reserva su identidad, relata que se atiende en este establecimiento desde hace varios años, "pero se nota como hay menos médicos; si antes daban una hora, a lo más para un mes más, ahora pueden pasar dos o tres meses", expresó el paciente, que aclara que la atención que recibe, de parte del personal, es buena.

Colapso

Colapso

Al interior del Consultorio Angelmó, los funcionarios y profesionales médicos saben que esto puede ser una bomba de tiempo, si no se contratan más médicos, ya que los principales afectados son los usuarios, los que muchas veces al no encontrar las respuestas que esperan, tienden a desquitarse con los funcionarios.

La directora (s) del consultorio, la asistente social Gina Alfero, reconoce que este centro de salud primaria cuenta con poca dotación de profesionales médicos.

"En estos momentos estamos en un déficit de horas médicas, que nos preocupa profundamente", relató Alfero, la que al ser consultada si han tomado contacto con la Dirección de Salud Municipal (Disam), manifestó que el director de esta unidad está en conocimiento.

Alfero manifiesta que la respuesta que entregan desde la Disam, es que no hay médicos interesados, algo que Rodrigo Alarcón, director de la Disam, reconoce.

"En Angelmó en particular, tenemos a una doctora con post natal, lo que no hemos logrado reponer, pese a que está la disponibilidad económica", expresó Alarcón, quien añade que tampoco han logrado ocupar una plaza de contrata para médico.

Alarcón señala que esto afecta a los usuarios, ya que se distancian los controles, lo que no es bueno, sobre todo, para aquellos que son crónicos.

Alarcón descarta que ésto sea responsabilidad del municipio, y argumenta que se debe a que los médicos buscan otras opciones, que les permiten especializarse y crecer, algo que por ahora en el sistema de salud municipal se hace más complejo.