Secciones

Servicio Electoral rechazó dos candidaturas al Consejo Regional en la provincia de Llanquihue

Apelaciones. El dirigente social Ronny Torres fue cuestionado por declararse independiente y aparecer en un partido. En tanto, la joven Clara Vargas, de la Izquierda Ciudadana, no acreditó su educación media. Ambos apelarán a la decisión.
E-mail Compartir

Luego de una semana en que los partidos políticos inscribieran las diferentes candidaturas en el Servicio Electoral chileno, para que este organismo las evaluara, se publicaron de manera oficial los resultados de dicho análisis.

Tras los 5 días hábiles que tenía Servel para entregar su pronunciamiento oficial, este organismo determinó que a nivel regional se rechazaran 5 candidaturas a consejeros regionales de Los Lagos.

De los rechazos, dos pertenecen a la circunscripción de Osorno, una a la de Palena y dos a la provincia de Llanquihue.

Precisamente, en esta última provincia, se rechazaron las postulaciones del dirigente social Ronny Torres, independiente, apoyado por el Partido Progresista, y de Clara Vargas, de la Izquierda Ciudadana.

Razones

Según la publicación realizada por el Servel en El Llanquihue, manifiesta que las razones para rechazar la candidatura de Ronny Torres, obedecen a que él presentó una candidatura como independiente pero, sin embargo, los registros del Servicio Electoral dicen otra cosa, ya que al parecer estaría inscrito en un partido político.

La publicación indica que, al parecer, Torres no alcanzó a desafiliarse del partido, antes de los 9 meses que se exigen al presentar una candidatura de manera independiente.

Por su parte, el caso de Clara Vargas, joven candidata de la Izquierda Ciudadana, tiene su origen en que al momento de ser inscrita por este partido, no presentó la documentación que acredita que cursó su enseñanza media o equivalente, requisito que está presente en el Artículo 31, inciso 1° de la ley 19.175.

Pero eso no es todo, ya que Clara Vargas tampoco acreditó ante el Servel, al momento de ser inscrita, un documento que acredite su edad, documento que es indispensable.

Descargos

Ronny Torres manifiesta que efectivamente en las elecciones pasadas se inscribió en el Partido Progresista (PRO), con el fin de apoyar a esta tienda política; sin embargo, renunció al tiempo por motivos personales. "Renuncié al partido en septiembre u octubre del año pasado, ya que mis hijas postulaban a instituciones policiales, y para que no tengan problemas renuncié. Pero, además por mi convicción de ser autónomo e independiente".

Torres manifestó que efectivamente el PRO le ofreció la posibilidad de postular al Consejo Regional, de manera independiente, pero apoyado por ellos, por lo que anunció que presentará su apelación al Servicio Electoral de la Región, a fin de revertir esta determinación, que hoy lo deja fuera de la carrera por un cupo en el Consejo Regional de Los Lagos.

En tanto, Clara Vargas reaccionó con sorpresa ante la consulta de este medio, ya que no sabía que su candidatura había sido rechazada.

Vargas manifestó que tomará contacto lo antes posible con los representantes de la Izquierda Ciudadana, para analizar y definir los pasos a seguir y realizar la apelación correspondiente en los próximos días.

Puerto Varas dispuso ordenanza para regular los estacionamientos

Contraloría. El organismo solicitó que se realice esta ordenanza, pendiente en el municipio desde el año 2011.
E-mail Compartir

Un trabajo de regulación de la Ordenanza Municipal que dice relación con el tema de los estacionamientos concesionados en Puerto Varas, es el que llevó a efecto la Municipalidad de la ciudad de las rosas.

"Lo que hicimos fue regular la ordenanza, que tenía que estar vigente desde el año que se licitó por primera vez el servicio de concesión de parquímetros", indicó Maritza Uribe, administradora municipal.

Según Uribe, este es un tema que estaba pendiente de la administración municipal anterior, por lo que la actual renovó la concesión a la empresa Deco & Gourmet Ltda, por un periodo de dos años más, algo que es factible de hacer.

Uribe relata que fue la Contraloría la que manifestó que se debía regular eso mediante una ordenanza, por lo que se tomaron las medidas necesarias, para remediar ésto. "Ahora se regularizó con una ordenanza, ya que no había. Cuando asumimos, la Contraloría señaló que había que regular el tema de la concesión mediante una ordenanza", sostuvo.

Respecto a por qué no hubo licitación, para concesionar los estacionamientos, la administradora municipal señaló que "de acuerdo a las bases y el contrato con el concesionario que existía, estaba la cláusula que permitía prorrogar por otro período igual, de dos años, y eso fue lo que hicimos".

La funcionara municipal añadió que la renovación del contrato, entre la municipalidad y la empresa antes mencionada, tendrá una duración hasta junio de 2015.

En esta fecha se podrán licitar nuevamente los estacionamientos concesionados en Puerto Varas, pero esta vez regulados por ordenanza.