Secciones

Modelo prepara sus mejores golpes para dejar fuera de combate a Lintz en la final Asociación de pitos locales celebra cuatro años de fructífera labor arbitral

por el bicampeonato. En la "cuna del boxeo porteño", el cuadro amarillo confía en lograr el segundo título de su historia en el fútbol amateur de Puerto Montt.reloncaví. Organismos de jueces del fútbol amateur desarrolla su trabajo junto a cuatro asociaciones de la provincia.
E-mail Compartir

Se definen como el cuadro más aguerrido del fútbol amateur. No es casualidad entonces que desde el 2009 que Modelo Unido, consecutivamente, está peleando en la parte de arriba de la tabla.

Y es que el cuadro modelino quiere terminar con la mala racha de no lograr título desde ese año cuando se impusieron en la final a Estrella Blanca en la cancha de Arco Iris.

Dirigidos en aquella oportunidad por Mauricio Bórquez, este domingo intentarán repetir la historia y consagrarse por segunda vez como campeones de la serie adulta del fútbol amateur puertomontino, pero para ello deberán vencer a Lintz en la esperada final de este domingo en el gramado sintético de Chinquihue (14 horas).

De aquella ilustre jornada volverán a vestirse de color canario, el arquero Waldo Triviño, el defensor Juan Marilicán, los volantes Daniel Lara, Mauricio Santibáñez, Álex Chávez y los delanteros Pablo Hernández y Allan Otey, la mayoría en calidad de titulares para la contienda que los medirá ante los actuales monarcas de codiciado torneo porteño.

ESPíRITU DE LUCHA

Uno de los jugadores que estuvo en la oncena campeona del 2009 fue el delantero Pablo Hernández quien tenía 18 años.

"La corona que obtuvimos hace cuatro años fue un momento inolvidable en la vida de muchos hinchas que esperábamos obtener este galardón", asevera el artillero goleador de su equipo del torneo 2014.

Y en el 2010, por primera vez el club ingresa el cuadro principal del Regional de Clubes Campeones.

El seleccionado de Puerto Montt explica que este plantel tiene un 70% de su gente que proviene de las divisiones inferiores del club. "Por eso es que siempre hemos mantenido una base, somos el equipo con más temperamento de los clubes puertomontinos. Este plantel viene de menos a más y al principio caímos ante Lintz, pero hemos ido ganando terreno con el correr de las fechas", aseguró.

Durante medio siglo, la población Modelo fue conocida como la cuna del boxeo de Puerto Montt, una historia cargada de recuerdos, pero desde hace 25 años a la fecha es el fútbol el que viene a reemplazar esa etapa gloriosa.

Para el experimentado dirigente modelino Guillermo Vargas, el rival Lintz es el más fuerte del campeonato. "En la cancha somos 11 y aunque terminamos quintos en la fase regular, hemos ido saltando vallas y creo que viendo a ambos elencos, nadie puede perfilarse como favorito. Tricolor quedó afuera, Estrella Blanca cayó ante Centinela Española en cuartos, por eso veo que no hay un equipo estelar para llevarse a la corona. En Modelo no hay muchos nombres, pero sí tenemos un plantel que pueda campeonar, porque tenemos esa garra y corazón que otros no muestran en la cancha", afirmó Vargas.

Para el capitán Álex Chávez, no es imposible ganar el bicampeonato. "Le ganamos en un partido electrizante a Centinela Español (4-3) en semifinales, y venimos con la mentalidad bien arriba para lograr un buen resultado. Estamos ansiosos que llegue ese día para poder contrarrestar el buen juego que tiene nuestro rival. Tenemos que estar concentrados los 90 minutos", comentó.

Chávez resaltó que el este club siempre ha sido unido, se respira una mancomunión que no es fácil encontrar en otros equipos. "Somos como una familia, así que espero no moverme del club, quiero seguir siendo un aporte para que sigamos creciendo", concluyó el volante de contención.

Con una actividad social que se desarrollará este sábado, la Asociación Deportiva de Árbitros Reloncaví, celebrará sus cuatro años de vida al servicio del deporte de la región.

Encabezada desde su fundación ( fijada el 20 de agosto de 2009), por el dirigente Manuel Huichamán, la entidad arbitral cuenta con 22 socios activos y en la actualidad mantiene una plantilla de 35 hombres de negro, los que cada semana salen al campo de juego a dirigir encuentros deportivos con distintas asociaciones con las cuales tienen convenio.

Según explicó el colegiado Huichamán, esta asociación nació bajo el alero de la Asociación de Fútbol de los Barrios Reloncavi, que en ese entonces lo dirigía Arturo Maldonado (Q.E.P.D.).

"En la actualidad dirigimos las competencias de la Asociación Canal de Tenglo, la Asociación de Fútbol Carretera Austral, la Asociación de Fútbol Femenino y la Asociación de Fútbol Rural Río Pescado de Puerto Varas", manifestó.

Entre los hitos últimos del organismo referil, destacan que en el 2012 se dejó de dirigir la competencia de las asociaciones de fútbol de los barrios, por algunas diferencias entre dirigentes y delegados por el mal comportamiento de algunos clubes contra los árbitros de esta institución, al no brindar las garantías suficientes para dirigir su competencia.

La directiva actual del organismo está presidida por Manuel Huichaman; como vicepresidente se encuentra Jorge Díaz; secretario, Luis Oyarzo; tesorero es José Bustamante, y primer director, José Zamorano.

La comisión fiscalizadora de finanzas de la institución está integrada por Raúl Tapia, Juan Carlos Sánchez y Marcelo Sandoval, mientras que la comisión de disciplina la conforman los socios José Balcázar, Jaime García y Juan Carlos Sánchez.