Secciones

Los destacados artistas que estarán en estos coloquios

conversaciones. Varios autores premiados presentes este año.
E-mail Compartir

Los "Diálogos de invierno", organizados por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de Los Lagos, se desarrollarán hasta este jueves.

"Es un encuentro entre artistas destacados de la región y del país con sus pares y con la comunidad en general. La idea de los Diálogos es que no sólo participen los artistas, sino que también la comunidad en general, los vecinos y las vecinas. Que vayan a escuchar, aprender y a hacer sus preguntas. Empaparse de lo que se está haciendo en las artes" , explica Alejandro Bernales, director regional del CNCA de Los Lagos.

programa

Este año habrá diálogos con importantes figuras de distintas áreas del quehacer artístico. Los diálogos de hoy empiezan a las 17 horas con el reconocido chef Tomás Olivera, autor del libro "Cocinero+Casero+de Autor". También estarán el arquitecto Eugenio Ortuzar (18 horas) y la fotógrafa María Gracia Subercaseaux (19 horas). A las 20 horas habrá un función para todo público de "Amores de cantina" (ver nota principal).

La jornada de mañana empieza a las 11 horas con una función para estudiantes de "Amores de cantina". Posteriormente, los diálogos continuarán a las 17 horas con los actores de teatro María Izquierdo, Luis Dubó, Freddy Araya y Mariana Muñoz. A las 18 horas, estará el actor y director teatral puertomontino Francisco Krebs. A las 19 horas, el ilustrador y el diseñador Francisco Javier Olea, ganador del Altazor 2012 en diseño e ilustración gráfica, realizará un taller.

El día jueves será de literatura. Habrá diálogos con la escritora y periodista Alejandra Costamagna, ganadora del Altazor 2006 en narrativa; y con la poetisa ancuditana Rosabetty Muñoz, reciente ganadora del Altazor 2013 a la poesía. A las 20 horas, se dará cierre a esta tercera versión de los "Diálogos de invierno" con la exhibición de la obra "Déjate perder", cuya dramaturgia y dirección están a cargo de Francisco Krebs, trabajo por el cual estuvo nominado este año al Altazor.

Todas las charlas y funciones de teatro son liberadas. El retiro de entradas para ver las obras se hace en las oficinas del Diego Rivera.