Secciones

Candidato presidencial del PRI oficializa su apoyo a Quinteros

Regionalismo. Ricardo Israel manifestó que el PRI entrega respaldo al ex alcalde, que demostró, al quedarse con el cupo, que las regiones pueden levantar sus candidatos.
E-mail Compartir

Recorriendo varias comunas de la región llegó a Puerto Montt el candidato presidencial del PRI, Ricardo Israel, el que sostuvo un encuentro con el actual candidato senatorial del Partido Socialista, Rabindranath Quinteros, al que entregó todo el respaldo y aprovechó de oficializar que en la región el PRI apoyará al ex alcalde en su carrera por llegar a la Cámara Alta.

La reunión entre Israel, que estuvo acompañado por los candidatos parlamentarios y a cores, y Rabindranath Quinteros, duró muy pocos minutos; sin embargo, esto no fue impedimento para que el candidato presidencial entregara las razones del apoyo expreso que hace el PRI a Quinteros.

El abanderado del PRI señaló que una de las principales razones, por las que volcarán sus votos al ex alcalde de Puerto Montt, es por la lucha que dio para conseguir su cupo senatorial al interior del Partido Socialista, pugna en la que finalmente Camilo Escalona desistió de resolver todo en primarias. "Con gran alegría supimos que en algunas regiones, donde no tenemos candidatos a senadores, están apoyando a otros de regiones. Es así como al hacer esta visita a la región, en Chiloé, Osorno, Puerto Montt y en la presidencia regional, todos querían apoyar y nos solicitaron respaldar a Rabindranath Quinteros, a quien conozco y sé de su compromiso con las regiones", remarcó Israel.

Quinteros: Un Símbolo

El presidenciable manifestó que una de las principales motivaciones, por la que el Partido Regionalista de los Independiente (PRI), decidió volcar el apoyo a la opción de Quinteros, es por la disputa que mantuvo con Camilo Escalona, por el cupo del PS. "Él (Quinteros) es un símbolo de cómo desde una región, por alejada que sea, se puede vencer al poder centralista de la manera que él lo hizo", culminó

Finalmente, Quinteros agradeció el apoyo de este partido político y señaló: "Es la hora de las regiones, no tengo dudas que a partir de las próximas elecciones cambiará el trato del centralismo a las regiones".

Vallespín y Pineda se unen y amenazan con doblar a Turres y a Masferrer de la Alianza

Descartan. En la Alianza manifiestan que la ciudadanía indica otra cosa. Luis Masferrer candidato en el Distrito 57 dice que con sólo una semana de campaña se da cuenta que la ciudadanía no quiere más con la Concertación.
E-mail Compartir

Con la confianza plena que es posible generar un doblaje parlamentario en el Distrito 57, los candidatos Patricio Vallespín de la Democracia Cristiana (DC), y Leopoldo Pineda, de la Izquierda Ciudadana (IC), lanzaron una campaña conjunta enfocada en conseguir los dos cupos a diputados en esta zona.

Según señalan ambos candidatos, representantes de la Nueva Mayoría, trabajarán fuertemente por conseguir el objetivo del doblaje, toda vez que es una del peticiones realizadas por la ex Presidenta y abanderada de este conglomerado, Michelle Bachelet.

El actual diputado, Patricio Vallespín, adelantó que esto será una campaña donde la cooperación entre ambos candidatos será la protagonista. "Esta va a ser una campaña de cooperación, desde el punto de vista que esto no es competencia interna. Esto no es Pineda contra Vallespín, sino que es Pineda y Vallespín contra la desigualdad, contra los abusos, contra la soberbia y contra todo aquello que representa la derecha y en particular la UDI", expresó el DC.

Por su parte, Leopoldo Pineda ratifica lo señalado por Vallespín y recalca que trabajarán por el doblaje, a fin de cumplir con lo solicitado por Bachelet y construir una mayoría en el Parlamento.

Para Pineda, "Chile vive un momento histórico, con una Presidenta que plantó la semilla de un gobierno ciudadano en sus dos primeros años, pero que fuerzas conservadoras impidieron que se consolidara. Queremos acompañar este momento histórico con una mayoría parlamentaria que permita hacer las transformaciones que no se han podido hacer durante 20 años".

La Alianza

En la vereda del frente, descartan cualquier posibilidad de un doblaje por parte de la Nueva Mayoría en este distrito.

Así al menos lo señaló Luis Masferrer, candidato de RN en esta diputación, que señala que la sensación térmica en la ciudadanía dice otra cosa: "Las cuentas alegres que sacan demuestran que hay desinformación y desconexión con la calle y con el sentir de la gente".

El ex director nacional de Gendarmería apunta que en estos 7 días de campaña que ha desplegado en el distrito 57, ha podido conversar con muchas personas y que "la gente, claramente no quiere vivir nuevamente las experiencias que tuvo con los gobiernos de la Concertación y eso va a impedir los doblajes que señalan los otros candidatos", recalca.

Dichos

Respecto a lo señalado por Patricio Vallespín, que indica que la derecha es sinónimo de desigualdad, abusos y soberbia, Masferrer indicó que "pareciera ser que estuvieron 20 años en el gobierno y cuando más aumentó la desigualdad y la pobreza en nuestro país fueron en esos 20 años. Es este Gobierno (Piñera), el que no sólo ha mantenido políticas sociales, en favor de las clases emergentes, sino que además amplió las políticas sociales, en favor de la clase media", indicó Masferrer, defendiendo la labor de la Alianza.

Campaña

En materia de lo que viene, en esta campaña parlamentaria, tanto Vallespín como Pineda anuncian un proceso limpio, y no mal uso de los espacios públicos principalmente con los rayados.

Otro punto comprometido, es respetar la propaganda de los contrincantes.

"No vamos a ser de aquellas candidaturas que basan su posicionamiento público en la destrucción de la propaganda de los otros, porque eso lo único que genera es vandalismo, pelea, posibles accidentes, daño a las personas, y eso nos parece inaceptable", culminó Vallespín.

En el distrito 57, no se ha registrado un doblaje desde el retorno a la democracia.