Secciones

Disco de Franz Ferdinand: un retorno más rico al sonido que los lanzó a la fama

Estreno. "Right action" es uno de los singles de su cuarto trabajo de estudio.
E-mail Compartir

Hay discos que acercan el fin de semana. Es lo que sucede con el cuarto disco de estudio de la banda Franz Ferdinand, gracias a ese híbrido de rock y funk a lomos de un bombo avasallador y guitarras en descenso pronunciado que, una vez puesto, induce a pensar: pero "¿cómo dejarte para la noche del sábado?".

La frase no es gratuita, sino parte fundamental del estribillo de "Right action", uno de los singles con los que se ha presentado "Right thoughts, right words, right action" (PIAS), que se publica hoy y constituye un retorno más rico y experimentado al sonido que los hizo famosos en 2004 con su debut homónimo.

Con él lograron el premio más prestigioso de Reino Unido, el Mercury, que distingue al mejor disco del año, además de dos Brit al mejor grupo británico y a la mejor actuación, confirmando la fuerza de su debut, al que siguió un igualmente exitoso y apresurado segundo disco, "You could have it so much better" (2005), número uno en ventas en su país.

Con su cuarto álbum vuelven con fuerza a la palestra tras largo tiempo fuera de juego, después de que el previo "Tonight: Franz Ferdinand" (2009) no funcionara comercialmente como debiera y de que ellos mismos se infligieran un férreo encierro en la elaboración de este trabajo, del que mantuvieron alejado hasta a su representante.

En el resultado final, el grupo de Alex Kapranos se sacude el sentimiento agorero de la crisis con un álbum bailable, vacilón y arrogante, que mira a los 70 y a ese chulo de discoteca que enfila la pista con paso decidido, recordando los tiempos de "Take me out".

Lo anticipaban ellos en la presentación del cartel del festival Dcode 2013 de Madrid, que protagonizarán el próximo 14 de septiembre. "Es un disco positivo y enérgico", dijeron entonces, junto con otra afirmación que cobra ahora todo su sentido: "Es un disco de Franz Ferdinand", y no lo pueden negar.

Nuevo centro cultural ofrece talleres para padres e hijos en Puerto Varas

educación. EL proyecto Casona Triciclo, que empieza a funcionar desde el martes 27 de agosto, quiere ser un nuevo espacio de recreación junto al Lago Llanquihue.
E-mail Compartir

Talleres de percusión, de introducción a la danza, de cestería para adultos, arte-terapia, cocina, reciclaje, pintura, diseño y decoración, permacultura y muchas otras cosas más, es lo que ofrece la nueva Casona Triciclo, centro cultural que abrirá oficialmente sus puertas este martes 27 de agosto a todos los interesados que ser parte de esta nueva oferta cultural de Puerto Varas.

La casona, ubicada en calle San Ignacio 711 "tiene varias áreas de desarrollo, pero en síntesis buscamos generar un espacio para compartir, de acercamiento e integración familiar. Un lugar en donde los papás puedan compartir en distintas instancias con sus hijos", cuenta María Ignacia Buono-Core, directora del centro cultural.

La oferta de talleres está pensada tanto para niños como para jóvenes y adultos. Como explica su directora, la casa funcionará de martes a viernes desde las 9.30 hasta las 19:30 horas. En el bloque de la mañana se dictarán clases para adultos. De 15 a 18.30 habrá talleres para niños entre los 3 y los 14 años, divididos en dos grupos etáreos, y después de las 18.30 habrá nuevamente clases para los mayores de 14 y adultos.

clases

Junto al centro cultural también se inaugura la tienda AlmaNoias, a cargo de la diseñadora Pilar Lasota. "Siempre tuve la inquietud de participar en un proyecto social. La idea de participar es también aportar con un granito de arena a los niños más pequeños de la región", afirma Lasota, que también dictará un taller de decohogar.

Otro profesor de taller es el administrador de ecoturismo Matías Errázuriz, también fotógrafo y músico percusionista. Justamente realizará talleres de percusión para niños. "He trabajado con niños como administrador de ecoturismo en muchas escuelas rurales. He trabajado antes con ellos y me parece que la percusión es una vía para llegar a ellos, sobre todo los que están en tratamiento por hiperactividad".

Trinidad Errázuriz, terapeuta floral y hermana de Matías, dará talleres de mosaico para menores. "Encontré muy interesante un espacio como este que no había en Puerto Varas, donde se puede hacer cultura o arte para los niños, en un espacio donde pueden compartir los padres con sus hijos.

Los talleres tienen un valor mensual entre 25 mil y 35 mil pesos. Mayor información en el fono 2233730.