Secciones

Qué fue de: Luis Westermeier, un piloto y ciclista que dejó huella

destacado. El "Choclo" está radicado en Loncotoro junto a su familia, tras 32 años en el mundo deportivo.
E-mail Compartir

Si hay una persona que vivió para el deporte fue Luis Westermeier.

Esto, porque el nacido en Puerto Varas dividió su trayectoria entre el ciclismo y el automovilismo, donde alcanzó sus máximos réditos, esto gracias a sus brillantes actuaciones en el Rally Avosur y el Rally Mobil.

"Cuando tenía ocho años, me empezó a gustar el ciclismo, y de ahí lo practiqué hasta que tenía 20 años, cuando cambié las dos ruedas, por los autos por 20 años más, vale decir, hasta los 40 años", rememora.

El recordado "Choclo" recuerda que en sus años, el Rally Mobil era una competencia, donde el objetivo era vencer los duros rivales que tenía el evento , en especial los conductores trasandinos, que brillaban en nuestro país, como Federico "Coyote" Villagra, Gabriel Pozzo, Osvaldo Pirles, Ramón Ferreyros, Claudio Menzi, entre otros. Y aquello, lo hizo en tres marcas oficiales: Volkswagen, Nissan y Hyundai; con buenos resultados.

"Fueron años maravillosos en el automovilismo, con buenas actuaciones en el Mobil, donde se consiguieron entre primeros y quintos lugares. El mejor, fue sin duda el 2002, donde alcancé el título en la N3, con un Nissan Primera", señaló.

El piloto dejó las carreras, debido a una complicación de salud, que se trató finalmente de un tumor en la médula espinal, que lo dejó con algunos inconvenientes al caminar.

"Se recuerdan sólo cosas positivas, como los momentos de esparcimiento con los equipos, con el resto de los pilotos, se disfrutaban las pausas entre las Especiales, y algunos chascarros y chistes que salían en los parques de estacionamiento", agregó.

Westermeier está hoy radicado en Loncotoro, en la comuna de Llanquihue, junto a su familia, disfrutando de la vida campestre, pero estando atento a lo que acontece en el automovilismo, y siguiendo a su querida Club Automovilístico Puerto Montt

"Sería lindo que volviera el Mobil a la ciudad, pero se ve tan difícil. El poblamiento en la ciudad, ha dificultado el proyecto del autódromo, que aún se sigue esperando", aseveró.

Convocan a jugadoras locales a la preselección chilena cestera

E-mail Compartir

Con motivo de la visita que hará entre el día 30 de agosto y el 1° de septiembre, el director técnico de la selección chilena femenina de básquetbol, el español Ricardo González, se desarrollará paralelamente un prueba de jugadoras para las selecciones nacionales de la series sub 15 y sub 17.

Según indicó Alfredo Oyarzún, organizador del curso internacional de básquetbol formativo que se desarrollará en Puerto Montt, el técnico González tendrá la oportunidad de ver a jugadoras locales de ambas categorías y por esa razón se está formulando una invitación a todas las jóvenes que quiera asistir a este encuentro deportivo fijado para el sábado 31 de agosto, desde las 18.30 horas en el gimnasio del IND, de calle Maratón. "La idea es que el DT nacional pueda ver en acción a jugadoras de ambas categorías para integrar una futura preselección nacional", aseguró Oyarzún.