Secciones

Puerto Montt sufrió con el día más frío en lo que va del presente año: -4.4°

OLA POLAR. Carabineros registró 5 accidentes de tránsito causados por la escarcha, pese a que el municipio activó el plan de contingencia con riego de sal en varias vías.
E-mail Compartir

El frío de ayer en la mañana obligó a los puertomontinos a arroparse con guantes, gorros, bufandas y chaquetas, para hacer frente al día más helado del año, luego que los termómetros descendieran hasta los 4.4 grados bajo cero, pasadas las 7 de la mañana.

La escarcha era visible en diferentes vías, lo que motivó que la Oficina Comunal de Emergencias del Municipio activara el Plan de Contingencia, a través del riego de mil kilos de sal en los sectores de mayor riesgo.

Pese a las medidas, se registraron 5 accidentes de tránsito, según consignó Carabineros.

FRÍO

Fabián Becerra, encargado de la Oficina de Emergencias del municipio, detalló que "hoy (ayer) tuvimos una mañana muy fría en Puerto Montt; a eso de las 07.23 de la mañana la mínima fue de menos 4.4 grados bajo cero. Desarrollamos un trabajo con el Departamento de Obras desde las 04.30 de la mañana, haciendo un riego de sal en todos los sectores más conflictivos de la comuna para mitigar en parte los problemas de los conductores y así evitar los accidentes".

Los sectores detectados por el municipio fueron: Presidente Ibáñez con Eleuterio Ramírez; Cuesta Santa Teresa; Padre Harter con Guillermo Gallardo; Ejército con Lago Chapo (en toda la cuesta); Presidente Ibáñez con Volcán Puntiagudo; Maratón con Río Puelche; Cuesta Crucero; Pacheco Altamirano con Av. Angelmó; Caleta Anahuac; Curva de Chinquihue (sector del Estadio) y por último, el camino Alerce.

Según meteorología, ayer se registró en Puerto Montt el día más frío del año, debido al frente polar que estamos viviendo. Se estima que hoy bajaría a los -2 grados e iría ascendiendo los próximos días.

Becerra agregó que están constantemente monitoreando el clima y las posibles emergencias naturales o humanas para enfrentarlas de la mejor manera. "Nosotros tenemos disponibles 3 mil 500 kilos de sal industrial granulada con alto contenido de sodio. De los cuales, ya hemos regado mil kilos y, si es necesario, lo seguiremos haciendo", recalcó.

Condiciones Meteorológicas

Desde Meteorología se indicó que a partir del lunes aumentará la nubosidad y las mínimas fluctuarán entre los 0 y 2 grados, mientras que la sensación térmica seguirá siendo baja y habrá heladas matinales. Se prevé un frente de frío al final del día con precipitaciones en el transcurso de la noche y la mañana del martes.

Mientras que Andrés Ibaceta, director de la Oficina Regional de Emergencias (Onemi), sostuvo que "ésta es una masa de aire polar que está afectando a la zona sur-austral del país, en términos de temperatura. De forma paralela, hay alta presión lo que hace que haya cielos despejados. Esta situación de las heladas está pronosticada que dure hasta el día domingo. En los sectores precordilleranos habrá menos 6 o menos 7 grados bajo cero (Carretera Austral y Palena, por ejemplo) que puede incluso llegar más abajo".

Ibaceta dijo que los municipios locales han respondido de forma positiva, a través del riego de sal en las calzadas, sumado a la buena coordinación que existe por estos días. "Lo otro bueno es que la comunidad ha entendido de que cuando hay bajas temperaturas, escarcha y puntos críticos de la ciudad, donde efectivamente se producen estas situaciones de accidentes, ha entendido que hay que manejar con una precaución mucho mayor", apunta.

Las autoridades llamaron a la comunidad a mantener una actitud preventiva por estos días y conducir con extrema precaución. Entre los consejos, recomiendan tener cuidado con las maniobras y no frenar, sino que disminuir la velocidad cuando exista escarcha en el pavimento. Lo segundo, es insistir en el tema de la calefacción de las casas, para evitar los incendios.