Secciones

Feria de artesanías y comida para disfrutar este fin de semana

emprendimiento. Artesanos de toda la región están reunidos en Puerto Varas para exhibir sus productos.
E-mail Compartir

Licores, mermeladas y chombas de lana son parte de los productos que se ofrecen en la feria de emprendimiento Expo Fosis, que se inició ayer y que se mantendrá hasta mañana domingo en una carpa habilitada en la costanera de Puerto Varas, cerca de calle Portales.

La actividad reúne a 50 microempresarios provenientes de toda la región y es organizado por la oficina regional del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis).

"La feria se hace para generar más oportunidades a personas emprendedoras en vulnerabilidad social que son ayudadas por Fosis. Nosotros año a año ayudamos a más de 2.500 emprendedores de toda la región sólo con los programas regulares y quisiéramos poder ayudarlos a todos generando cada vez más oportunidades. Esta feria es una selección de los mejores emprendedores de cada año", explica Julio Del Río, director regional de Fosis Los Lagos.

artesanos

Una de las artesanas presentes es Érika Velásquez (40), de Carelmapu, que trabaja con conchas de mar. Ofrece figuras, collares, aros y colgantes. "Las recojo de las playas de Carelmapu. La naturaleza me da el meterial de trabajo", cuenta.

Otro emprendedora es Inés Oyarzo (64), proveniente de Frutillar. Desde hace tres años se dedica a fabricar mermeladas. Como ella misma dice, vende "mermeladas innovadoras. Tengo mermeladas de cebolla, zanahoria, betarraga, zapallo, cochayuyo-kiwi y de tomate-merkén confitado". También vende frutas en conserva y licores.

María Epuyao viene de Osorno y vende gorros y chombas hechos con lana natural. También tiene canastos de mimbre con semillas incrustadas. "Mi esposo trabaja con el mimbre y yo hago las decoraciones con puras semillas secas naturales de los huertos que uno siembra. Llevamos trabajando en esto 35 años. También reparamos sillas", cuenta Epuyao.

Asimismo, se puede encontrar orfebrería ornamental hecha con cobre envejecido, a cargo del artesano de Alerce, Juan Jelves. "Todos fabricamos nuestros productos. Esperamos que la comunidad de Puerto Varas se acerque a la carpa y conozca lo que hacemos", afirmó.

El "Negro" Piñera y Romina Salazar animan Spacio M Alerce tendrá mañana una fiesta dedicada al folclor

E-mail Compartir

El "Negro" Piñera, Romina Salazar, Valentina Roth y Juan Pablo Queraltó (periodista de SQP) son algunos de los ilustres rostros de la farándula nacional que se encargarán esta noche de animar el cumpleaños número 37 del empresario Ernesto "Lolo" Elgueta, y que se celebrará desde las 23 horas en la discoteque Spacio M. La música estará a cargo de La Gran Sonora Palacios.

La entrada varía entre 5 mil y 7 mil pesos. Sobre invitaciones dobles consultar al 76837712 o al 77115358.

Este domingo, a partir de las 15 horas, se dará inicio al 4° Encuentro Folclórico para celebrar el Día Internacional del folclor. Se presentaran diversas agrupaciones de Alerce y Puerto Montt, en una actividad que tendrá lugar en el gimnasio municipal de Alerce.

La actividad es organizada por la agrupación Katemu Lawal, que en lengua mapuche significa "Alerce otro hermoso lugar", con el objetivo de dar cuenta de los talentos locales y honrar a las tradiciones de la música y los bailes de Chile.

Participarán 9 agrupaciones. La entrada es gratuita.

Festival al Mar anunció sus artistas para nueva versión

música. La versión 27 se desarrollará el 6 y 7 de septiembre en el Diego Rivera.
E-mail Compartir

Doce temas seleccionados provenientes de distintas zonas del país serán las que competirán por el millonario premio correspondiente a la XXVII versión del Festival al Mar, que este año suma una serie de sorpresas para el público, que se realizará entre el 6 y 7 de septiembre en el Teatro Diego Rivera.

El alcalde Gervoy Paredes fue el encargado de dar a conocer ayer los detalles de la cita musical, junto al director de la Corporación Cultural, Marcelo Utreras, donde detalló las actividades del financiamiento, participación, invitados, animador y del jurado, en una cita que espera desarrollarse a teatro lleno en ambas fechas.

"Estamos muy contentos porque después de dos años de ausencia de la parrilla cultural de nuestra ciudad, logramos revivir el Festival al Mar. Este nuevo evento pretende impulsar la promoción del folclor en Chile y, paralelamente, proyectarlo a nivel nacional", dijo el jefe comunal.

El festival se había programado para febrero de este año, pero el municipio, según el alcalde Paredes, decidió correrlo para septiembre, para acercarlo a las fiestas patrias y no hacerlo coincidir con el festival Sentados Frente al Mar, que por primera vez se realizó en el mes de febrero.

novedades

Entre las novedades de esta versión, el edil contó que el animador del evento será la recordada y destacada figura de la televisión de los años 70 y 80 Juan La Rivera. Se contará con artistas invitados como "Los Huasos de Algarrobal", "Los Trukeros" y el humorista "Centella". Los artistas locales estarán representados por los grupos "Trabún Pewmayén", "Cuna de Cóndores", "Puntillanos de Tenglo" y "Ecos del Caleuche".

Entre los temas seleccionados para la competencia, hay provenientes de Viña del Mar, Concepción, Santiago, San Fernando, Temuco, Loncoche, Talca, Rancagua y dos de Puerto Montt.

El valor de las entradas será de mil pesos.