Secciones

Destacados artistas nacionales y locales se darán cita en los Diálogos de Invierno 2013

cultura. En esta tercera versión, que reúne a figuras con el público local, se presentarán dos destacadas obras del teatro nacional. Las actividades se realizarán este 27, 28 y 29 de agosto.
E-mail Compartir

Once expositores y dos destacadas obras de teatro son parte del programa de una nueva versión de los Diálogos de Invierno, que se desarrollarán la próxima semana en la Casa del Arte Diego Rivera, y que es organizado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de Los Lagos.

Los diálogos durarán tres días y se desarrollarán entre el martes 27 y el jueves 29 de agosto. El lanzamiento oficial de esta nueva versión del evento cultural se realizó durante la mañana de ayer en el Diego Rivera.

"Esta es la tercera versión que realizamos de los diálogos. Es un encuentro entre artistas locales y también artistas que vienen de distintos rincones del país. Es una buena instancia para que la gente tenga acceso a obras de calidad y también la oportunidad de conversar con gente que está liderando, llevando ciertas comprensiones del arte para el desarrollo del país", explicó Alejandro Bernales, director regional del CNCA de Los Lagos.

programa

Este año habrá diálogos con importantes y destacadas figuras de distintas áreas del quehacer artístico. El martes 27, la jornada empieza con el chef Tomás Olivera. También estarán el arquitecto Eugenio Ortuzar y la fotógrafa María Gracia Subercaseaux.

El día 28, habrá diálogos con los actores de la obra "Amores de cantina", María Izquierdo, Luis Dubó, Freddy Araya y Mariana Muñoz; el actor y director teatral puertomontino Francisco Krebs; y el ilustrador y el diseñador Francisco Javier Olea, ganador del Altazor 2012 en diseño e ilustración gráfica;

El jueves 29, habrá diálogos con la escritora y periodista Alejandra Costamagna, ganadora del Altazor 2006 en narrativa; y con la poetisa ancuditana Rosabetty Muñoz.

artistas locales

Para Muñoz, reciente ganadora del Altazor 2013 en poesía, "es muy valioso que existan estos diálogos de invierno, porque permiten que mitad de año es un muy buen momento para hacer un alto y reflexionar sobre el arte y la cultura. Voy a exponer sobre la escritura acá en el sur y la experiencia que significa escribir desde la provincia".

Francisco Krebs, nacido y criado en Puerto Montt, también presentará "Déjate perder", obra con la que fue nominado este año al Altazor como mejor dramaturgo. Afirmó que "la vamos a dar por primera vez en Puerto Montt. Estoy feliz. Tenía muchas ganas de ir para allá, y hablar sobre teatro me tiene entusiasmado".