Secciones

Análisis laboral bajo la lupa del empresario, dirigente sindical y la Iglesia habrá mañana

Programa. Se considera, después de las palabras inaugurales, las tres ponencias y las consultas del público.
E-mail Compartir

La iglesia, la empresa y los trabajadores darán sus puntos de vista en relación al trabajo como tema valórico, social y humano, en un encuentro que sostendrán en el Colegio San José de P. Montt.

La jornada se iniciará este viernes entre las 9 y 12.30 horas y se contará con la participación de panelistas como el vicario pastoral social de los trabajadores del Arzobispado de Santiago, presbítero Andrés Moro Vargas; el empresario Francisco Mödinger, que representa a una de las empresas más antiguas de la región, y el presidente de la CUT, José Pacheco.

Pacheco invita a este encuentro, en el marco de la Semana Social del Arzobispado, que será una instancia de reunión de "actores sociales del mundo del trabajo que más allá del tema normativo, es un tema en un contexto de valor social y humano".

Esta tarde, está considerado el encuentro del arzobispo Cristián Caro con la Comunidad del Programa de Prevención Comunitaria San Pablo. En tanto, el Hogar de Cristo dentro del Mes de la Solidaridad está organizando para el 28 el Programa de Educación en Solidaridad.

Puerto Varas entre los favoritos para festejo de las Fiestas Patrias

Destinos Emergentes. Entre los lugares nuevos para vacaciones dieciocheras está Chiloé y Nordeste de Brasil.
E-mail Compartir

Puerto Varas sigue siendo destino favorito de los chilenos y así lo demuestra el alto número de reservas para Fiestas Patrias, que presenta en algunos casos el 100% de ocupación.

El público que se espera es completamente distinto a los que han llegado para vacaciones de invierno, que son más extranjeros; feriado largo del 15 y maratón y campeonato de poker de este fin de semana. Llegarán más deportistas y para Fiestas Patrias llegan muchos nacionales con ganas de pasarlo bien, según contó la operadora turística de Visit Chile, Mónica Carrasco.

A pesar de que este año subió la cantidad de chilenos que tomarán esa semana para escaparse al extranjero, igual la mayoría prefiere las actividades típicas que ofrece el sur de Chile.

Estadísticas concretan por ahora no tienen, pero sólo LAN ha vendido Puerto Varas para Fiestas Patrias el 45% del total de pasajeros en conjunto con San Pedro de Atacama, Isla de Pascua y Punta Arenas.

La ciudad lacustre tendrá este año ramadas abiertas al público, lo que se espera sea de la calidad que deben tener para no defraudar al visitante y que el ruido y la seguridad no molesten a quienes buscan el descanso por la noche, ha solicitado la Corporación de Desarrollo Turístico.

Más destinos

Entre los que viajan, este año a nivel nacional aumentó en un 30% la ruta Miami, Nueva York y el Caribe para esa fecha. Estas son los destinos internacionales más demandados con una estadía aproximada de siete días.

En Sudamérica, el panorama está un poco incierto de los visitantes tradicionales que llegaban a Chile para esta etapa. Los brasileños son los que menos viajan por la gran desaceleración de su economía, al igual que los argentinos.

Ahora son los chilenos que han preferido ese mercado y aparece como destino emergente internacional el noreste de Brasil, que ha triplicado las ventas dieciocheras para viajar a Salvador de Bahía, Maceió, Recife, Fortaleza y Natal, y el destino emergente es Chiloé.

Según la gerenta de marketing de LAN, Andrea Rotman, dentro de la región "Buenos Aires sigue siendo el destino preferido por los chilenos para viajar durante el "18", sumado a Río de Janeiro, Sao Paulo. Todos con una estadía promedio de cuatro días".

La gerenta general de Viajes Falabella, Isabella Dallago, dijo que en julio se generó el mayor número de ventas de programas y paquetes para este período, lo que demuestra que el chileno cada día se organiza con mayor anticipación.

"Brasil, Perú, Colombia y El Caribe ya son destinos que están dentro del top 5 de los chilenos, gracias a que ofrecen un clima privilegiado, playas espectaculares, una rica gastronomía, actividades al aire libre y una activa vida nocturna, muy atractivo para los diferentes grupos etarios", explicó Isabella Dallago.

Lo anterior se ve reforzado por el hecho de que este año muchas personas optarán por "tomarse" el lunes 16 y martes 17 de septiembre, lo que les permitirá contar con un mayor número de días para poder viajar fuera de Chile y disfrutar de unas buenas vacaciones.

A estos destinos se suman Isla de Pascua, Iquique, San Pedro de Atacama, la V Región, Puerto Varas y Pucón, dentro del territorio nacional, lugares que los chilenos han elegido para gozar de las Fiestas Patrias.

"Hay una alta demanda por viajar para Fiestas Patrias y, a la fecha, ya hemos comercializado alrededor de un 90% de la oferta que pusimos a disposición, todo lo cual nos permite proyectar un crecimiento cercano al 24% en comparación con 2012. Nuestros pilares de simplicidad y conveniencia al momento de comprar nos han entregado muy positivos resultados hasta ahora", afirmó la ejecutiva.

La oferta de Viajes Falabella a Puerto Varas con Bariloche con Cruce Andino, tiene un valor desde Santiago desde 594mil a 550 mil pesos por siete noches y ocho días en vuelo Sky Santiago Puerto Montt- cruce a Bariloche y desde ahí vuelo a Santiago.

En tanto, para visitar Playa del Carmen por igual tiempo, tiene que pagar un costo que va desde 300 mil pesos; o si prefiere Cancún, tendrá que pagar desde 406 mil pesos por 7 noche 8 días.