Secciones

Corte Suprema declara inadmisible causal invocada para solicitar la nulidad del caso por el crimen de Paola Cerda

RECURSO. El abogado Carlos Jiménez apelaba a que en el juicio desarrollado en contra de Verónica Sáez hubo una defensa técnica ineficiente.
E-mail Compartir

El máximo tribunal del país declaró inadmisible la causal que invocó el defensor Carlos Jiménez para solicitar la nulidad del juicio que condenó a 15 años y un día de cárcel a Verónica Sáez Prieto por el brutal asesinato de Paola Cerda.

Los ministros Milton Juica, Carlos Künsemüller, Haroldo Brito, Lamberto Cisternas y el abogado integrante Ricardo Peralta, concluyeron que la defensa de Sáez señaló que se vio vulnerado el derecho a defensa jurídica, por cuanto el defensor particular presente en la audiencia de juicio no ejerció su derecho a contraexaminar y a plantear su teoría del caso en forma técnica, lo que incidió en la decisión de condena. Y agrega que "resulta efectivo el alegato del Ministerio Público, en cuanto a que la valoración de la actuación profesional no es un asunto sobre el cual deba pronunciarse este Tribunal y escapa además a la naturaleza del recurso de nulidad".

En definitiva, se declara inadmisible la causal principal invocada en el recurso interpuesto por la defensa. Además, se remiten los antecedentes a la Corte de Apelaciones de Puerto Montt para que "previa revisión en cuenta de la admisibilidad de la causal subsistente del recurso interpuesto por la defensa fije, en su caso, audiencia para conocer de ellas y proceder a fallarlas", dice.

El abogado Carlos Jiménez detalló que "existiendo una causal subsidiaria que presenta la defensa en ese recurso de nulidad que dice relación con la aplicación del derecho, envía todos los antecedentes para que sea la Corte la que vea la acción legal".

Jiménez ha sostenido que Sáez tuvo una defensa técnica ineficiente en el juicio, haciendo referencia al abogado particular Jorge Arancibia.

El 9 de junio de 2011, la homicida apuñaló en más de 40 oportunidades a Paola Cerda, ocultó el cadáver en el garaje y luego lo lanzó a un río. Después de 42 días, el cuerpo fue hallado por un lugareño en un sector rural de Puerto Varas. La mujer cumple la pena en la cárcel de Alto Bonito.

Condenas efectivas de cárcel cumplirán cuatro menores de edad por asesinato de ucraniano

EN CALBUCO. Las penas van entre los 5 y 6 años. Los magistrados del Tribunal Oral en Lo Penal acogieron la tesis de la Fiscalía, quien acusó por robo con homicidio. La Defensa no descarta recurrir de nulidad en la Corte de Apelaciones.
E-mail Compartir

La Fiscalía de Calbuco logró acreditar que 4 jóvenes estuvieron involucrados en el asesinato del marino mercante de origen ucraniano, Iurii Ursul, de 26 años, y además dejaron gravemente herido a su compatriota Viktor Alyeksyeyev, de 30 años, hecho ocurrido la madrugada del 15 de octubre de 2012.

Todos fueron condenados a una pena efectiva por ser autores del delito de robo con homicidio, luego que huyeran del lugar del crimen con varias especies personales. Tres de ellos fueron sentenciados a 5 años de cárcel, mientras que Sebastián Andrés Alvarado Díaz, quien en la actualidad tiene 18 años, fue condenado a 6 años, ya que fue la persona que usó el cuchillo.

Además, Alvarado deberá cumplir con 30 horas de servicio en beneficio de la comunidad por las lesiones causadas a Viktor Alyeksyeyev.

Los magistrados Francisco del Campo, Ivonne Avendaño y María Angélica Islas no acogieron la tesis de la Defensa, que señalaba que previamente se registró una riña que terminó en homicidio, porque uno de los ucranianos habría tocado el trasero de una joven que andaba con los imputados.

SENTENCIA

cogotear

"Todos los imputados, entre ellos, Sebastián Alvarado quien portaba un arma blanca, persiguieron a Iurii Ursul, dándole alcance en la Avenida Brasil s/n de Calbuco, lugar donde Alvarado le propinó una estocada en la zona torácica izquierdo con el arma blanca que portaba para darle muerte y así lograr la sustracción de las especies, a raíz de lo cual la víctima cayó al suelo donde todos los imputados allí presentes, lo agredieron con golpes de pies y puños en distintas partes del cuerpo, logrando, de esta manera, sustraerle con ánimo de lucro y sin la voluntad de su dueño a Iurii Ursul, entre otras especies, las zapatillas que calzaba, un cinturón, un teléfono celular y chocolates, huyendo luego todos del lugar con las especies". Esta es parte del extracto de la sentencia de los jueces al referirse al asesinato. El fallo agrega que "se contó con el testimonio de una testigo (que andaba con los imputados) que escucha cuando "Sebastián Alvarado propone en la cancha a todo el grupo cogotear a los extranjeros para obtener dinero para ir a la discoteque"".

La fiscal Macarena Gallardo dijo que "se impusieron penas de régimen cerrado con programa de reinserción social. Como Fiscalía, estamos conformes con la sentencia que fue unánime del Tribunal Oral, porque la teoría de nosotros es que los cuatro imputados cometieron este ilícito y, además, se desestimaron las posturas de las defensas".

El abogado Gonzalo Castro, quien defendió a los jóvenes junto a su par Boris Sanhueza, argumentó que "estamos estudiando la sentencia, aún tenemos plazo. Evalúo si existe alguna causal de nulidad para interponer el recurso. Obviamente que no estamos de acuerdo con la calificación del delito, nosotros planteábamos un homicidio simple unido a un hurto, es decir, que no hubo un ánimo inicial de sustraer especies a las víctimas. Es probable que veamos si se valoró realmente la prueba que se presentó en el juicio". La Defensa tiene un plazo de 10 días para recurrir a la Corte de Apelaciones.