Secciones

Colegio Kopernikus de Frutillar agrega la Enseñanza Media a partir del próximo año

REFERENTE. Establecimiento, que se encuentra en proceso de admisión, imparte clases hasta octavo básico en la actualidad. Modelo educativo se diferencia del currículum tradicional con un trabajo enfocado en cada alumno.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

En pleno proceso de admisión se encuentra el Colegio Kopernikus de Frutillar, de cara a 2019.

La novedad para el próximo año radica en que comenzarán con la Enseñanza Media, dado que -hasta ahora- los cursos llegan hasta octavo básico.

Los interesados en ingresar ya pueden acercarse al establecimiento educacional, cuyo proyecto marca diferencias con el currículum tradicional o mejor dicho con el modelo educativo imperante en nuestro país.

Trinidad Aguilar, rectora del establecimiento, explica que el objetivo es instalarse como al medio de un modelo alternativo y uno tradicional.

Por eso, la idea es no sólo impulsar en los niños habilidades que van más allá de lo cognitivo, sino que potenciarlos con otros proceso, desarrollo de intereses personales y vinculación con el entorno, al medio y a la cultura. "Todo es igual de importante, porque lo que prima es el niño y su desarrollo personal. Todos son distintos, unos más afines con el deporte y otros con el arte y por eso nuestro trabajo es acompañarlos en este camino", subraya.

Respecto a la inclusión de Enseñanza Media, desde el próximo año, describe que será a través de un proyecto innovador, tendiente a entregarle al alumnos el aprendizaje, para lo cual los acompañan en su camino.

Al establecimiento llegan no sólo alumnos de Frutillar, sino que también de otras comunas, como Puerto Varas. "Incluso, hay familias que llegaron desde Santiago a instalarse en esta comuna, por el convencimiento de que tienen de que este colegio es una buena opción", apunta.

En cuanto a la jornada, el horario que se extiende entre las 8 y las 13.30 horas está destinado a la educación, mientras que por la tarde a la realización de talleres, los que van en la dirección de lo que los estudiantes requieren, aún cuando en su oferta destacan escalada y creación literaria, entre otros. "Nuestro deber es generarles una oferta que pueda dar cuenta de sus intereses personales", puntualiza.

Todo con la intención de que los estudiantes puedan ir descubriendo cosas de sí mismos. De ahí y dependiendo de la cantidad de talleres que tome un alumno, su permanencia en el establecimiento bordea entre las 16 y las 17 horas.

Entorno

El medio ambiente y el entorno natural es otro de los temas que les preocupan.

De hecho, se encuentran en la elaboración de acciones que colegio puede realizar de forma sustentable y no que se puedan caer en un plazo de dos meses, sino que se conecten bien con la comunidad de esta comuna y de la Cuenca del Lago.

Daniela Barrera, coordinadora académica del establecimiento, explica que el objetivo es preocuparse de cada uno de los estudiantes, de cómo potenciar a cada uno de ellos de la mejor manera. "Nuestra gran innovación está en cambiar el cómo. En tratar de innovar y hacer la sala lo más creativa posible en cada una de las actividades", reafirma.

La idea es hacer de cada clase lo mejor que se pueda, de manera que cada actividad de aprendizaje sea algo profundo que impacte en sus vidas, de manera de evitar que de un año a otro los niños no recuerden nada. "Kopernikus busca que la vida de los niños tenga sentido, con actividades que los vinculen con lo que a ellos les preocupe. Y que les sirva para siempre", enfatiza.

Nuevo round entre Iván Moreira y la Anef

POLÉMICA. Mientras el senador apunta a la justicia, con acciones en el Ministerio Público, el gremio presentó una carta de reclamo al presidente del Senado.
E-mail Compartir

Un duro enfrentamiento viven por estos días la Anef Los Lagos, representada por su presidenta Pamela Espinoza, y el senador Iván Moreira (UDI).

Una enemistad que tiene su génesis desde el momento en que el gremio pidió la renuncia a la gobernadora provincial de Llanquihue, Leticia Oyarce, ex colaboradora del legislador.

Para Moreira, se trata de un "ataque de cobardía. Y que marca -admite- el inicio de esta polémica desatada con la Anef, "que es tan desafiante que hoy día trata de caricaturizar al intendente".

Espinoza valida la solicitud de salida de Oyarce, al explicar que una entidad como la Anef puede solicitar la renuncia de una autoridad, sobre todo cuando hay atropellos a las condiciones laborales: "Eso fue lo que hicimos nosotros y luego apareció este señor Moreira con una defensa de muy mala manera".

Si bien dice no sentirse ofendida por los dichos del senador, sí que está "impactada porque un parlamentario tenga tal nivel de ataque hacia una organización sindical. Me parece que no comprende las tareas de estas organizaciones".

¿Malversación?

Moreira, en cambio, sentencia que la Anef tendrá que responder ante los Tribunales de Justicia, luego que se le pidiera al Ministerio Público que inicie una investigación por malversación de caudales públicos. "Antes de andar emplazando a todo el mundo, tienen que preocuparse de responder ante el ministerio Público y ante los Tribunales de Justicia, por una acusación seria de malversación de fondos públicos", reprocha.

Esto en referencia a unos avisos radiales calificados por Moreira como de "proselitismo político".

Espinoza está tranquila, por cuanto sostiene que tras consultas con algunos abogados, la respuesta es que esta acción no va a prosperar. Además, el gremio envió una carta al presidente del Senado, Carlos Montes, en la que acusan a Moreira de desplegar un "ataque público hacia la Anef".

Todo esto luego que el gremio expusiera acerca de lo que consideraban despidos arbitrarios en los centros de Hombre y de la Mujer, que administra la Gobernación Provincial de Llanquihue.

Entre los puntos expuestos, figura que "las conductas descritas importan, en nuestra opinión, una infracción a lo establecido en el Reglamento del Senado en materia de Ética y Transparencia, que debe ser sometido a la Comisión respectiva para su conocimiento y sanción".

Moreira, en tanto, asegura que de forma seria se ha dedicado a defender al gobierno y a una mujer que ha sido atacada (gobernadora).

Mientras que califica de "ridícula" la acusación realizada por la Anef al presidente del Senado. "Me tiene sin cuidado porque la presentación que hicieron es de una ridiculez, dado que con los mismos recursos del Estado, de los trabajadores, andan realizando proselitismo político", advierte.

Senador trató de "llorón" y "divo" a víctima de Karadima y habló del diablo

E-mail Compartir

El día el senador Moreira no solo alcanzó para discutir con la Anef, sino que también tuvo un comentado "encontrón" en redes sociales con Juan Carlos Cruz, víctima de Karadima. Todo esto en el marco de una invitación que el matinal Bienvenidos, de Canal 13, hizo a ambos.

Cruz, quien no asistió, argumentó en su Twitter que: "Las experiencias de abuso no se debaten. Por eso no voy a programas donde políticos cuestionan sin tener idea lo q hemos vivido o lo q estamos exigiendo. Hoy me invitaron a @Bienvenidos13 @canal13 y, sin decirme, invitan al Sr. @ivanmoreirab que todo lo politiza. Eso no se hace".

A lo que el congresista respondió: "Eres llorón!!Quienes politizan es la izquierda q quiere destruir a la Iglesia para imponer agenda del Diablo y destruir Principios, valores cristianos.Tu no eres la única víctima hay muchas que sufren en silencio la diferencia esta en q no se pasean por canales TV como Tu Divo".

Como era de esperar, Moreira se ganó el repudio de los tuiteros.