Secciones

El circo celebra su mes con actividades para toda la familia

PUERTO VARAS. La magia, acrobacias y diversión de la disciplina llegarán mañana y el sábado al Galpón del Arte.
E-mail Compartir

Porque el circo también celebra su mes en septiembre, el centro cultural "C' de Zirco Puerto Varas", ofrecerá una cartelera repleta de actividades este viernes y el sábado en la ciudad de las rosas.

El encuentro contempla la realización de cursos para todas las edades, y la entrega de un espacio dedicado para toda la familia, donde grandes y chicos podrán disfrutar de las actividades propuestas para la jornada.

El principal objetivo de este evento, es "unir al grupo y a los amantes del circo, además de educar a la gente sobre el tema", señala Natalia Bauer, presidenta del centro cultural.

Agrega que con esto también se pretende "reunir a los mismos practicantes de la disciplina y con crear una red de contactos"

De esta forma, la cartelera comenzará mañana, a eso de las 17 horas, con el taller de creación de volantines (6 mil pesos, incluyendo materiales), de malabares ($2.000) y el "mano a mano", referida a una disciplina acrobática (2 mil pesos). A eso de las 20.30 horas, se presentará un espectáculo para reír un rato con una noche de humor, que entregarán los mismos integrantes de la agrupación, en la que se verán invitados sorpresas. Este show cuenta con una adhesión voluntaria.

En tanto, el sábado, las actividades se iniciarán al mediodía, impartiendo las mismas clases del día anterior, a las que se sumarán un curso de payasos, que tendrá un valor de 2 mil pesos.

Ese mismo día en la tarde, a eso de las 16 horas se realizará el encumbramiento de volantines, de forma gratuita, y paralelamente, habrá un taller de acrobacia aérea, donde por un precio de 2 mil pesos, los niños mayores de 10 años, podrán aprender lo principal de esta técnica.

Para finalizar, a las 20 horas, se verá una presentación para conocer más de la disciplina circense que este mes también está de fiesta.

El encuentro de circo y arte popular se desarrollará el viernes y sábado en el Galpón del Arte, ubicado en calle Decher s/n, Puerto Varas.

Inauguran muestra sobre víctimas de Derechos Humanos

E-mail Compartir

A partir de las 18 horas de mañana, se realizará la apertura de la exposición "Mártires y víctimas de los Derechos Humanos en Puerto Montt", muestra que pretende reflejar el momento político, en el periodo de la Unidad Popular y el posterior Gobierno Militar, que hubo en la capital regional.

Dicha expo está compuesta de 11 paneles que describen las situaciones sociales que se vivieron durante la época en la región, además de identificar y ordenar cronológicamente las víctimas de Puerto Montt.

La exposición, que se encuentra inmersa en una pedagogía de los Derechos Humanos se podrá visitar en el museo "Juan Pablo II", ubicado en Avenida Diego Portales 997.

Obra inédita tiene su estreno en concierto dedicado a Chile

FRUTILLAR. "El sacrificio de Licarayén" se conocerá este sábado en el Teatro del Lago, gracias a la interpretación que realizará el ensamble residente del lugar.
E-mail Compartir

Inspirado en la leyenda que explica cómo se formó el Llanquihue, el compositor nacional, Sergio Berchenko, creó una obra inédita para el ensamble residente del Teatro del Lago.

Bajo el nombre de "El sacrificio de Licarayén", el autor buscó realizar un tema que representara a la región, con tal de entregar al grupo de músicos, un material exclusivo y dedicado tanto a ellos como al público asistente.

"Traté de tomar una temática que tuviera que ver con la zona, por esto me centré en esta historia, que en resumen es un drama romántico, con un toque medio mítico", reafirmó el actual profesor del Conservatorio de Música de la Universidad Austral de Chile de Valdivia.

El relato hecho música

La leyenda de Licarayén reseña la vida de la doncella más hermosa de la tribu, enamorada de un apuesto toqui, y un pillán que por envidiar este romance hizo erupcionar el volcán Osorno, obligando así a sacrificar a la princesa, lo que provocó una nevazón de años, generando más tarde impetuosos torrentes que formaron los lagos Llanquihue, Todos los Santos y Chapo.

Este mismo relato es el que este sábado interpretarán los cinco músicos del nuevo ensamble del teatro -que cuentan con dos nuevos integrantes-, quienes presentarán esta composición, como parte del repertorio cargado de autores nacionales que mostrarán este mismo día.

"Qué mejor plataforma que el TDL para poner en contexto esta historia, que es parte de las tradiciones de la zona, y musicalizarlas", dice el autor, que estuvo cerca de tres meses elaborando esta obra.

Desde el teatro, uno de los integrantes del grupo, Pablo Silva, se refirió a la oportunidad que como músicos tendrán de mostrar al mundo el trabajo de Berchenko, además de adelantar algo sobre lo que será el concierto de este sábado.

"Para nosotros es un desafío poder interpretar una obra que es nueva, que nunca se ha tocado, y estamos muy contentos de hacerlo, porque además será primera vez que estrenaremos una composición", declara el violonchelo del ensamble residente.

Detalla que el espectáculo de este fin de semana estará dividido en dos partes; una con música docta, pero que provienen de temas más folclóricos.

"Tendremos un trabajo de Carlos Zamora inspirado en las fiestas del norte de Chile y otra de Claudio Parra -de Los Jaivas- que nace de los paisajes del Valle del Elqui, además de la de Berchenko".

Agrega que en la segunda parte "habrán temas netamente folclóricos pero tocados en instrumentos clásicos", entre los que se destacarán obras de Gastón Soublette, y arreglos especialmente hechos para el quinteto, de Víctor Jara y Violeta Parra.

El concierto "Celebrando a Chile" se realizará este sábado en el Teatro del Lago. La cita es a partir de las 19 horas en el escenario frutillarino.

Para los interesados, las entradas tienen un valor de 12 mil pesos ($8.000 estudiantes) y los tickets se pueden obtener en teatrodellago.cl.

Yamna Lobos liderará zumbatón por un nuevo aire en Puerto Montt

EN IND. La actividad se realizará a partir de las 12.30 horas de mañana.
E-mail Compartir

La ex estrella de "Rojo" y reconocida figura televisa, Yamna Lobos, estará este viernes en la capital regional, liderando la "Zumbatón por un Nuevo Aire".

El panorama deportivo, se enmarca dentro de las últimas actividades que realizará la campaña que busca mejorar la calidad ambiental de la región.

Es por ello que con este baile se espera motivar a la gente a no solo cuidar el aire, sino que también tener una unirse a una vida sana.

En ese contexto es que la bailarina invitó a la gente de la zona a sumarse a la zumbatón que estará liderando este 9 de septiembre en las dependencias del IND Puerto Montt.

"Voy a estar una hora animando al público, moviéndome con temas modernos, canciones que se escuchan en todos lados y que le gustan a la gente", dijo el rostro de la televisión nacional.

Afirmó que "no serán coreografías difíciles, sino que todo el mundo podrá seguir y para todas las edades".

Es por ello que Lobos destacó que solo se requiere la disposición para asistir al encuentro bailable.

La "Zumbatón por un Nuevo Aire" será a partir de las 12.30 horas de mañana en Maratón esquina Egaña. La energía se moverá hasta Osorno a las 17.30 horas del mismo viernes, para luego continuar por Valdivia el sábado, y finalizar en Temuco al día siguiente.

En Puerto Montt se contará además con el apoyo de la Academia de Rodrigo Díaz y sus instructoras Damaris Navarrete y Claudia Valderrama, y por parte del IND, con Natacha Navarro.

Las inscripciones son gratuitas y los interesados puede realizarla en nuevoaire.cl/zumbaton2016. No habrá límites de edad.